Ortodoncia en niños: cuando hacerla y como tener cura?

En la primera etapa de la vida, es probable que la cura dental no sea lo mejor y más óptimo. Por eso, la ortodoncia infantil se ha presentado como una alternativa real y efectiva para corregir y dar una mejor armonía a la sonrisa. Además, este tipo de ortodoncia es mucho más que solo una cuestión estética; es una herramienta poderosa para garantizar una salud dental sólida y un bienestar general a lo largo de la vida.

A continuación, exploraremos el fascinante mundo de la ortodoncia pediátrica, desvelando por qué es crucial atender las necesidades dentales de los más jóvenes y como los tratamientos ortodónticos tempranos pueden allanar el camino hacia una sonrisa radiante y una salud dental sólida en la etapa adulta.

A partir de qué edad es adecuada la ortodoncia infantil?

La pregunta sobre a partir de qué edad es adecuada, la ortodoncia en niños es una inquietud común entre padres y cuidadores. En general, el tratamiento ortodóntico se considera a partir de los 7 años, en una fase que se denomina “ortodoncia temprana” o “interceptiva”. En esta edad, se ha producido un desarrollo significativo tanto de los dientes permanentes como de la mandíbula, cosa que permite a la ortodoncista evaluar la alineación dental y la mordida del niño.

El tratamiento en esta etapa temprana puede abordar problemas como mordida cruzada, apiñamiento severo, o dientes excelentes, y puede ser beneficioso para guiar el crecimiento y desarrollo de los dientes y la mandíbula en una dirección más saludable.

Aun así, es importante recordar que cada niño es único y que no todos requerirán este tratamiento a los 7 años. La evaluación y la recomendación de un ortodoncista es esencial para determinar si hace falta un tratamiento en esta etapa o si es mejor esperar hasta que el niño sea algo más grande.

Señales que indican la necesidad de ortodoncia en niños

Es esencial comprender cuando un niño podría necesitar tratamiento ortodóntico, puesto que la detección temprana de problemas permite abordarlos de manera más efectiva. A continuación, presentamos las señales que indican la necesidad de ortodoncia en niños, combinando un lenguaje profesional y natural.

Dientes torcidos o apiñados

La presencia de dientes torcidos o apiñadas es una señal evidente que se podría requerir ortodoncia. Esto puede ser debido a la carencia de espacio en la boca para que los dientes crezcan correctamente. La ortodoncia puede ayudar a alinear los dientes de manera adecuada y mejorar tanto la función como la estética de la sonrisa.

Problemas de mordisco

Un mordisco anormal es otra señal que indica la necesidad de ortodoncia. Esto incluye condiciones como la sobremordida (los dientes superiores cubren excesivamente las inferiores), el mordisco abierto (hay un espacio entre los dientes al morder) y el mordisco cruzado (los dientes superiores quedan por dentro de las inferiores). Estas condiciones pueden afectar la función masticatoria y la salud oral en general.

Dificultades para masticar o hablar

Los problemas a la alineación dental pueden causar dificultades en la masticación de alimentos y en la pronunciación de ciertos sonidos. Si tu hijo experimenta dificultades para masticar adecuadamente o pronunciar palabras, esto podría ser una señal que hace falta ortodoncia.

Respiración bucal

La tendencia de un niño a respirar por la boca en lugar de la nariz puede estar relacionada con problemas de desarrollo que afectan la alineación dental. La respiración bucal crónica puede influir en la posición de los dientes y la forma de la mandíbula.

Dolor o malestar en la boca

El dolor o la incomodidad al morder, masticar o mover la mandíbula son señales de problemas ortodóncicos. Estos síntomas pueden indicar que se está ejerciendo una presión inadecuada en ciertas áreas de la boca y que hace falta atención ortodóncica.

Curas adecuadas para mantener una ortodoncia sana y duradera en niños

La ortodoncia en niños es un paso importante por el camino hacia una sonrisa saludable y atractivo. Mientras los brackets y los alambres trabajan para alinear los dientes, hay aspectos clave que se tienen que cuidar para asegurar que el tratamiento sea efectivo y que la sonrisa de tu hijo brille como nunca.

  • Higiene bucal rigurosa: Enseña tu hijo a cepillarse después de cada comida y a utilizar hilo dental diariamente. La ortodoncia puede atrapar partículas de comida, de forma que la limpieza es esencial.
  • Cepillo especializado: Proporciona un cepillo dental diseñado para ortodoncia, con cerdas suaves y un cabezal que llegue a todos los rincones de los aparatos.
  • Alimentación consciente: Evita alimentos pegajosos, duros o muy azucarados que pueden echar a perder los brakets o alambres. Anima tu hijo a hacer elecciones más suaves y saludables.
  • Visitas al ortodoncista: Sigue el calendario de citas con el ortodoncista. Estas citas son esenciales para ajustar los aparatos y asegurarse que el tratamiento vaya según el planeado.
  • Protección en deportes: Si vuestro hijo practica deportes, aseguraos que utilizáis un protector bucal para proteger vuestros dientes y aparatos durante la actividad física.

Dental Office: especialistas en sonrisas infantiles

A Dental Office, comprendemos la importancia de una sonrisa saludable en los niños y estamos comprometidos a brindar una cura ortodóncica excepcional. Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados y especializados en ortodoncia pediátrica, preparados para guiar tus hijos en su viaje hacia una sonrisa bonita y muy alineado.

Nuestra experiencia y pasión en ortodoncia pediátrica nos ha permitido transformar sonrisas y marcar la diferencia en la vida de varios niños. A Dental Office, no solo nos esforzamos a garantizar la correcta alineación de los dientes; también trabajamos para brindar en los niños una base sólida para la salud dental a lo largo de sus vidas.

Enviar WhatsApp
T'ajudem?
Hola!
Et podem ajudar?