Odontopediatría
En nuestra clínica tratamos esta rama de la odontología. Se centra en pacientes de entre 1 y 12 años, que busca conseguir un control oral, preventivo y terapéutico también en bebés, niños y adolescentes.
Se recomienda la primera visita a la odontopediatra una vez completadas las 20 piezas temporales que componen la primera dentición del niño, aproximadamente a los 3 años de edad. La doctora se encarga de examinar las piezas dentales, la mandíbula y las encías del niño con el objetivo de detectar posibles problemas.
Los problemas más frecuentes en los niños en estas edades son:
- CARIES
- AFECTACIONES DENTALES POR TRAUMATISMOS O ALTERACIONES EN
- DESARROLLO
- CRECIMIENTO BUCODENTAL.
- OTROS PROBLEMAS GENERALES POR UNA MALA HIGIENE ORAL.
Ortodoncia infantil
Con la ortodoncia interceptiva tratamos problemas de maloclusión dental o edades tempranas, cuando el niño todavía está en fase de crecimiento, simplifica mucho el procedimiento y previene problemas en la etapa adulta.
Se focaliza en el hecho que los huesos, durante la infancia todavía se encuentra en fase de crecimiento, se puede intervenir en ellos j que se coloca en niños de entre seis y once años y sirve para guiar el crecimiento y/o corregir el desarrollo de sus huesos (maxilar superior y mandíbula). Lo que se pretende es controlar y equilibrar tanto la posición como la medida de los huesos maxilares.
- Expansión de paladar: Evitamos problemas de espacio, mordida cruzada y apiñamientos dentales.
- Placa hawley: Corrección del posicionamiento de los dientes.
- Rejilla palaciega: Erradica el hábito de succión del dedo.
FAQ
Cuáles son los objetivos de la ortodoncia interceptiva o infantil?
Conseguir que los huesos tengan una posición y una medida adecuados. De este modo, se mejorará la funcionalidad, estética dental y evitar maloclusiones muy severas que en la edad adulta solo se solucionarían mediante cirugía.
Después de la ortodoncia interceptaba será necesario otro tratamiento dental?
La mayoría a veces, después de llevar los aparatos interceptivos, es necesaria la colocación de la llamada ortodoncia correctiva que se coloca a partir del doce años, cuando ya no hay dientes de leche en la boca y han erupcionado, todas las piezas dentales definitivas.