Implantología
Muchos pacientes, a causa de diferentes patologías, han perdido sus piezas dentales en el maxilar inferior o superior y han sido portadores de prótesis, llagas i en muchas ocasiones de problemas de masticación.
En los últimos años se han desarrollado nuevas formas de sujeción para estas prótesis en los maxilares, para evitar lo máximo posible la movilidad y facilitar la masticación.
Prótesis sobre implante
Se llaman “locators”, estos tienen un diseño en forma de “macho” y “hembra”, evitan que las prótesis dentales no tengan movilidad.
El cirujano coloca los implantes que crea necesarios, según el tipo de hueso que haya i después de un tiempo, se colocan los “locators”, el paciente se siente más seguro, entonces sabe que, al masticar, hablar o reír, tendrá la seguridad de que sus prótesis no se moverán como antes.
Se aconseja una revisión anual en la clínica dental para revisar y limpiar los “locators”.